COMUNICACIÓN ESCRITA

Luego, empezamos a escribir. ¿Cómo? ¿Cuándo?. No lo sé, no tengo grandes dotes de investigadora.
Lo que sí sé es que gracias a internet, somos muchas las voces que hemos conseguido lanzar nuestras ideas al mundo. Así como antes quien tenía ganas de comunicar algo al mundo había de buscarse la vida hasta que algún periódico, revista o fanzine le publicara, hoy en día tenemos internet y los blogs.
Lo mío fue pura casualidad. Un día de esos en que me aburría como un ostrón escribí una ocurrencia en el buscador, sólo por la curiosidad de ver qué me ofrecía la red acerca de cualquier tontería, como quien escribe su nombre a ver si sale en alguna parte.
Allí me encontré un blog. Una chica argentina había escrito una especie de vademécum sobre el despecho en clave de humor. Me llamó mucho la atención aquel blog. Aquella chica escribía sobre sí misma, como si se tratara de un diario. Un diario adulto.
A través de aquel blog supe de qué iba esto y primero me dediqué a navegar por diferentes blogs hasta que recordé cuánto me gustaba escribir y cuánto tiempo hacía que no me ponía en ello. Así, decidí ponerme manos a la obra y ya conocen ustedes el producto.
Ahora sé que somos muchísima gente los que hacemos lo propio y leyendo a unos y otros me doy cuenta de que la escritura es una forma de comunicación que gracias a intenet se está ampliando. Unos sólo escriben sobre sí mismos, otros escribimos lo que se nos ocurre amparados por ese ligero anonimato que nos presta poder elegir incluso nombre para estar aquí.
La cuestión es que aquí estamos, amigos blogueros, escribiendo y comunicándonos como nunca antes podíamos haberlo hecho. Un ¡hurra! por internet.
Comentarios
Saludos.
Lamentablemente me temo que lo normal no es precisamente lo deseado.
Me refiero únicamente a los blogs, o por lo menos a los que tengo el gusto de acceder, bien estructurados y cuidados... el asunto de los foros, chats, etc... se lo dejo a sus moradores que más que escribir hablan.
Saludos!
Reescribo ahora la idea de mi anterior comentario: lo normal es escribir un idioma tal y como se escribe, lo deseado sería que siempre fuera así, lo frecuente es encontrar cosas que dejan mucho que desear.
Saludos.
Quiero que venga a ver a mi manera.
Mi manera de pensar.
Utilice la herramienta de traducción
Véase lo que siento
Vea cómo este hombre común se siente
Este lugar aparte.
Hug: Jefhcardoso de http://jefhcardoso.blogspot.com