O un año menos, como lo del vaso, depende de cómo lo mires. Yo me inclino por mirarlo de las dos maneras, total, objetivamente ambos son los casos en el día de hoy: el primero de mis treinta y cuatro.
Según tengo entendido, la asertividad es una técnica de comunicación mediante la cual un sujeto es capaz de defender sus derechos sin perjuicio del interlocutor. Ser asertivo o comunicarse de una manera asertiva significa saber situarse en el punto medio: ni agresivo, ni pasivo sino todo lo contrario. Según reza nuestra sin par wikipedia: “Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.” La ventaja de la asertividad radica en defender los propios derechos de una manera tal que aunque no consigamos el objetivo principal, nos quedemos con la idea o sensación de haber actuado en propio beneficio sin perjudicar al contrario. Cosa de autoestima. La gran desventaja de la asertividad es que n...
Hace poco un amigo me comunico su gusto por una chica. Hace un par de días, mientras filosofábamos o más bien divagábamos sentados en una terraza, la chica en cuestión pasó cerca de nosotros. Inmediatamente apelé a mi amigo para que actuara en consecuencia a su confesión de días atrás. Fue su contestación lo que me hizo pensar y me trae a este post. Me dijo, más o menos, que ahora que la conocía un poco mejor ya no le atraía porque le parecía demasiado independiente. Que la chica en cuestión, estaba en su mejor momento y sola. Y digo yo, ¿no es el mejor momento para establecerte en pareja cuando te sientes bien a gusto contigo mismo, el momento tu plenitud?. Yo pienso que precisamente cuando estás fuerte, cuando te vales por ti mismo, cuando no necesitas nada más que a ti mismo: es cuando estás preparado para aportar algo a los demás. Y, desde luego, no hay relación más sana que la que se establece entre dos personas plenas y llenas de cosas que aportar la una a la otra. El resto sería...
Para seguir con mi racha frívola se me ha ocurrido pensar en todos esos hombres que en algún momento de mi vida han sido mis amores platónicos tal como hoy lo es mi adorado Mr. Chris Martin y así va aquí en forma de ránking (del más antiguo al más nuevo): 1.- RALPH MACCIO: ¿Qué treintañera que se precie no recuerda a este muchacho?, el protagonista de Karate Kid. En plena pre-adolescencia te sacan por el cine un héroe perfecto, tierno, fuerte y que siempre salva a la chica… ¡vaya bocadito!. 2.- ROB LOWE: parecía que haría algo durante los 80’s y al final se ha quedado en actor televisivo, pero aún le recuerdo en el papel de chico malo y problemático de la película “St. Elmos, punto de encuentro”. Duró poco, sólo soñé con él un par de meses. 3.- AXEL ROSE: por supuesto, como no podía ser de otra manera, con la llegada de la adolescencia y mi gusto descontrolado por la música, no me quedó más remedio que enamorarme perdidamente de uno de esos “jevis” melenudos que tanto me gustaban. ...
Comentarios
Sopla, que no quede ni una!
Disfrutalo, tienes toda la razón, mejor mirarlo de las dos maneras, por arriba y por abajo.