Política y lacitos rosas
El lunes pasado se celebró el día mundial del cáncer de mama
y durante esta semana y la anterior por todo el mundo se suceden actos y
campañas teñidos de color rosa con el tradicional lacito como identificador
principal. No es que yo esté muy a favor
de “los días de…” pues me parece que cualquier día es buen día para cualquier
causa pero he de admitir que me emociona ver el calado que esta campaña tiene y
cómo cada vez más, la gente se suma de una manera u otra a la causa, lo cual supone
una repercusión económica importante para las asociaciones contra el cáncer a
nivel mundial.
Como vivo en España, continuaré alabando la grandísima labor
de la Asociación Española Contra el Cáncer que en mis peores días me tendió la
mano y ayudó con todo lo que lamentablemente, nuestro sistema de seguridad
social no me proporcionó, como ayuda psicológica o información sobre
alimentación (por poner un par de pequeños ejemplos). Esta asociación que se nutre sólo en un 12%
de subvenciones estatales, obtiene el resto de sus ingresos de los socios,
donaciones y campañas realizadas.
Ingresos que, por cierto, desde que se realizan estas nuevas campañas
tan mediáticas han aumentado en un 10%.
Pienso en unos cuantos “memes” que me he encontrado en las
redes sociales al respecto de los lacitos rosas, en los que personajes
claramente desprovistos de sensibilidad social y notoriamente repletos de
ignorancia política, desprecian la acción de colaborar con esta causa a través
de la difusión del color rosa con un lacito en la solapa o en el perfil de Facebook
a cambio de alabar el voto a partidos “que no recortan en gasto sanitario”.
![]() |
Y yo dos... |
Por mi parte, además de lucir un lacito en mi perfil me
pondría otro en cada teta que, gracias a la labor de prevención e información de
la Asociación Española contra el cáncer, aún conservo. Y todo esto, además, votando muy a gusto a
esos partidos que hoy prometen que no recortarán pero que lo harán si tienen
que hacerlo. Y lo hago sin la más mínima
necesidad de menospreciar a otros y deseando profundamente que esta gente nunca
tenga que abogar por este tipo de causas, por algún allegado o por sí mismos.
Y ahora yo me pregunto ¿qué hacen estas personas además de
votar a esos partidos?.
Comentarios
Salud y gracias por la visita!