SENTIMIENTO - PENSAMIENTO - SENTIMIENTO

Doy por hecho que los filósofos tendrán varios conceptos para la razón y así se podría crear una larga discusión sobre el tema, pero lo que me hace pensar últimamente es una frase que leí en “El espejo de la realidad”, blog del sin par Pez Martillo. Esta es: “en la base de la razón estaría el sentimiento”. Yo siempre había pensado que la base principal de la razón vendría a ser el pensamiento, pero tras la lectura y meditación de esta acertadísima frase se me ocurre que quizá resulta más humano el pensar que antes de un pensamiento se produce una emoción, tras ésta, un sentimiento para finalizar en un pensamiento que sería el conector entre todos los anteriores.
Esto contradice, y mucho, lo que prodigaba el recién fallecido Albert Ellis con su Terapia Racional Emotiva. Según ésta, nuestros sentimientos toman la forma que nosotros mismos deseemos darles según lo que pensamos. Así, mediante el pensamiento, somos capaces de controlar y gestionar nuestras emociones para utilizarlas de una manera sana y orientada a nuestro propio beneficio.
Aunque parezca que ambas afirmaciones son opuestas, se me ocurre que no están tan lejos la una de la otra. Quiero decir que es muy difícil acertar en qué fue primero, si el sentimiento o el pensamiento, quizá porque lo uno es inseparable de lo otro. Por mi propia experiencia diría que siempre viene primero el sentimiento y luego entraría en juego el pensamiento como gestor del primero, sin embargo, es cierto que de un pensamiento se puede extraer un sentimiento. Y así, podríamos volver a empezar, como la gallina y el huevo… difícil de acertar.
Comentarios
Dios, que asquerosamente serio y pedante me he levantado.
Por otro lado, se sabe que los sentimientos y las ideas se procesan a nivel cerebral en distintas regiones, y que normalmente, al menos la información exterior, pasa antes por la parte emocional que por la racional, aunque luego el camino a seguir pueda ser variado y se pueda recorrer al revés.
PD: me alegro de haberte servido de inspiración.
No es la primera vez que una frase suya me inspira, ya puede sonrojarse si gusta... jejeej!
Hay un libro por ahí, titulado "El error de Descartes" que trata sobre el asunto de las emociones y la racionalidad (es neurociencia, pero se lee bien).
Besos.
Primero a mi parecer es el sentimiento.
Saludos.
ANÓNIMO: Bienvenido y pásate cuando quieras.
REBECA: ¡ahí le has dao! me vas pillando.
mil besos
Yo creo que el sentimiento y el pensamiento están unidos por la base. Es dificil discernir qué se produce primero. Pero el pensamiento entendido como razonamiento debe alejarse necesariamente del sentimiento. Si queremos reflexionar para extraer un razonamiento válido, priemro tenemos que matar el sentimiento. Y luego recrearlo dentro del proceso para adoptar una respuesta válida. Joe, vaya lío (sonrisa).
Besos y abrazos para todos!
En fin..