SENSIBILIDAD

“Facultad de un ser vivo de percibir estímulos externos e internos a través de los sentidos”.
Para mí, además de la “sensibilidad biológica” que es la descrita anteriormente, existe la “sensibilidad emocional” y así lo describe el diccionario de la Real Academia: “Facultad de sentir, propia de los seres animados”.
Los humanitos tenemos una cierta tendencia a evaluar continuamente las sensibilidades y estas evaluaciones son traducidas en facultades: “tiene sensibilidad para la música”, “se le dan muy bien las matemáticas”…. Todo lo que hacemos en nuestra vida está dotado de algún tipo de sensibilidad.
Así pues, a veces, me resulta indigno el calificar de “insensible” a una persona o cualquier ser animado. Aquí todos somos sensibles, y, como humanos que somos, cada uno a su manera.
Palabra de pensadora.
Para mí, además de la “sensibilidad biológica” que es la descrita anteriormente, existe la “sensibilidad emocional” y así lo describe el diccionario de la Real Academia: “Facultad de sentir, propia de los seres animados”.
Los humanitos tenemos una cierta tendencia a evaluar continuamente las sensibilidades y estas evaluaciones son traducidas en facultades: “tiene sensibilidad para la música”, “se le dan muy bien las matemáticas”…. Todo lo que hacemos en nuestra vida está dotado de algún tipo de sensibilidad.
Así pues, a veces, me resulta indigno el calificar de “insensible” a una persona o cualquier ser animado. Aquí todos somos sensibles, y, como humanos que somos, cada uno a su manera.
Palabra de pensadora.
Comentarios
Muchos besos amiga
Pero, amiguitos, la cosa es darse cuenta de que todos estamos dotados de sensibilidad, otra cosa es el uso que se le dá, es decir, el que una persona utilice su sensibilidad para algo que no nos guste no significa que no sea sensible... en fin... desbarradas...
Salu2!